27 Agosto 2019
- La CANACOZAC fue la sede para capacitar a los empresarios, bajo el programa Nuestras Markas
- Se entregaron reconocimientos al 100% de los participantes por haber terminado el curso en desarrollo de marcas
Zacatecas Zac. El gobierno del Estado otorgó a los empresarios de Zacatecas afiliados a la CANACOZAC la facilidad de cursar capacitaciones distintas sobre desarrollo uso y aplicaciones de markas, esto con la finalidad de fortalecer sus ingresos y que cada empresa diseñe estrategias de posicionamiento para colocar sus marcas como opción de compra en la mente de los zacatecanos y de los nuevos mercados a los que puedan abrirse.
Fue en la secretaría de Economía donde se realizó la gestión de los recursos, obtenidos gracias a la gestión del 2018 con el INADEM, llamado Programa Nuestras Markas Zacatecas, en donde se capacitó a 100 empresarios para identificar nichos de mercados posibles y desarrollar las estrategias de branding o de posicionamiento de marcas.
En el evento como representante de los beneficiarios la Lic. Aurea Lorena Lugo en su mensaje expuso “parte de lo que aprendimos fue gracias a los diversos giros quienes compartieron su experiencia, en las capacitaciones conocimos estrategias sobre cómo segmentar nuestro mercado y como poder abarcar servicios para darle un valor distintivo a nuestra marca ante la competencia, también conocer del proceso de venta el antes, durante y después de la venta, para ampliar el nuestro servicio al cliente, con lo que se da reconocimiento a nuestras marcas, aprendimos a darle valor a nuestra marca desde el interior con los empleados hasta el exterior de nuestra imagen, gracias a la CANACOZAC y al gobierno del Estado”
El secretario Carlos Bárcena Pous en su intervención alentó a los empresarios a seguir creciendo y resaltó la importancia del comercio al pormenor como sector económico estratégico para Zacatecas “sobre los sectores económicos más importantes en el estado, “sabemos que la minería es junto con la industria manufacturera los sectores principales en el estado, pero el siguiente sector se están discutiendo el 3er y 4o lugar entre la agricultura y el comercio al pormenor, este ultimo contribuyendo con del 10% del PIB estatal siendo el tercer contribuyente al empleo formal en el estado” los alentó a fortalecer la economía local buscando las cadenas de proveeduría local, resaltando que mientras estados vecinos atraen consumo local, en zacatecas el 25% de los ingresos se gastan fuera de Zacatecas.
Al respecto del programa destaca el fortalecimiento al empleo en los municipios Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo, Calera, Loreto, Jerez con 800 empleos formales en conservación y 100 nuevos empleos generados por parte de los beneficiarios.
Este programa se realizó con un fondo mixto con recursos gestionados ante el Inadem y Gobierno del Estado por 3 millones 712 mil pesos, apoyando a 100 empresas con capacitaciones sobre: creación de identidad de negocios, diseño o actualización de logotipo, diseño de aplicaciones para uso de marca, y promoción de las marcas en un directorio Web.
El Director de Desarrollo empresarial y emprendedores Omar Saucedo informó sobre los antecedentes “El programa fue creado para que las empresas participantes a través de un proceso de capacitación e innovación desarrollen una serie de estrategias que les permitan ser más competitivos y conseguir un mejor posicionamiento”.
Al evento también acudieron el Lic. Gilberto Casas Subsecretario de Desarrollo Empresarial y Financiamiento, Omar Saucedo Flores director para el desarrollo Empresarial y de Emprendedores de la SEZAC Jesús Manuel Pérez Presidente de la CANACOZAC, Lorena Lugo Salas del Hospital San Agustín, entre otros.
