15 Febrero 2019
- La Secretaría de Economía del Gobierno del Estado le cumple a Zacatecas otorgando becas en 20 municipios
- 90 empresas han recibido beca departe de la Dependencia a través de la Dirección de Comercio Exterior.
En la noche del 15 de febrero, las instalaciones del Tecnológico de Monterrey atestiguaron el egreso de la primera generación de empresarias y empresarios que finalizaron su curso con el 100% de acreditación. En esta edición con una mayoría de mujeres Zacatecanas quienes se capacitaron bajo la plataforma desarrollada por el Centro Virtual para la Capacitación de la Exportación, Yo Exporto.mx
El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Economía, otorgó ya 90 becas para empresas de diversos giros, quienes mostraron interés por conocer a profundidad la temática de 16 módulos especializados y estratégicos, para llegar a ser un experto exportador.
En conjunto con los Consultores en Comercio Exterior e Inversión S.C. se ofertaron los tópicos sobre trámites y documentos para exportar, registro de marcas y propiedad industrial, contratos de compra-venta internacional y formas de pago, plan de internacionalización, selección de mercados de exportación, etiquetado, empaque y embalaje para exportación, registro de instalaciones de alimentos ante la U.S Food and Drug Administration (U.S FDA), tráfico y logística internacional, apoyos gubernamentales para la internacionalización, exportación de servicios, técnicas de negociación, representantes comerciales, términos de comercio internacional, consideraciones para ferias, exposiciones y misiones comerciales, seguimiento y respuesta a peticiones de oferta, formación del precio de exportación.
El evento fue enmarcado con la Conferencia a cargo de Pedro Facio Licera, experto en exportaciones, quien expuso a los empresarios el tema “Desarrollo de la Mente con Perspectiva Global”, tocando casos demostrativos sobre los cambios vertiginosos en el ambiente económico internacional, la irrupción de la tecnología, la nano ciencia, el futuro del entretenimiento, la innovación y la competitividad, como base para entrar en el mercado mundial.
El director de comercio Exterior de la Secretaría de Economía Oswaldo Quintero les dio la bienvenida a los asistentes y el Director General de Consultores en Comercio Exterior e Inversiones S.C., Luis Fernando Goya quien emitió un mensaje sobre lo más relevante para estar en el mercado mundial, posicionar su marca y registrarla ante el IMPI, resaltando sobre todo la importancia de innovar, citando un dato sobre Coca Cola Company quienes en 2018 presentaron un incremento del 10% de volumen de ventas con productos nuevos que antes no figuraban en el mercado, además de casos de éxito de otras marcas que demuestran la relevancia de este tema, como Netflix o Ubber.
El evento fue clausurado por el Lic. Gilberto Casas subsecretario de Desarrollo Empresarial y Financiamientos de la Secretaría de Economía, quien alentó a los graduados comentando que México es un país con uno de los niveles de vinculación comercial más elevada en el mundo “Cuenta con 12 Tratados de Libre Comercio con 46 países (TLCs), 32 Acuerdos para la Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones (APPRIs) con 33 países y 9 acuerdos de alcance limitado (Acuerdos de Complementación Económica y Acuerdos de Alcance Parcial)”
Abundó que “además, México participa activamente en organismos y foros multilaterales y regionales como la Organización Mundial del Comercio (OMC), el Mecanismo de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) y la Asociación Latinoamericana de Integración, ALADI.”
Destacando que el gobierno de Alejandro Tello, le cumple a Zacatecas mostrando las cifras de exportación que superaron los 6 mil 153 millones de dólares al informe de Septiembre 2018. Teniendo como principales destinos Corea del Sur, Australia, Bélgica y Canadá con los sectores que han presentado mayor exportación como la minería, industria de máquinas y aparatos, industria de material eléctrico, así como la industria de fabricación de equipo de cómputo y electrónico.
Dijo “En el Gobierno del Estado encontrarán a un equipo siempre dispuesto a colaborar en todo esfuerzo que signifique bienestar y desarrollo para Zacatecas y el resto de México. Trabajando Unidos, sector privado y gobierno, construimos Zacatecas Competitivo y de Prosperidad, así le estamos cumpliendo a Zacatecas.”
Al evento también acudió el Subsecretario Luis Javier Sánchez quien aprovechó para ofertar los servicios que tiene la dependencia para apoyar a las empresas como con el registro de marcas ante el IMPI, el diseño de marca, el desarrollo de etiqueta nutrimental y el código de barras requisito indispensable para la exportación.

