09 Nov de 2020
- “Ahora el buen fin durará 12 días, En las compras del 9 al 20 de noviembre realizadas con tarjeta de crédito, desde $250.00 podrás ganar la devolución total de tu consumo. Javier López CANACOZAC
- “Tenemos las expectativas de llegar a una derrama mínima, similar a la del año pasado, que fue de 118 millones de pesos, con 3 mil establecimientos afiliados, invitamos a la población a cuidarse, planear sus compras comparando precios y no endeudarse innecesariamente” Bárcena Pous, SEZAC
Zacatecas Zac. Autoridades en materia económica dieron arranque al Buen Fin en Zacatecas, durante el acto, el Secretario de Economía en el estado Carlos Bárcena Pous y el Presidente de la CaNaCoZac, Francisco Javier López Flores dieron arranque a este buen fin, realizado ahora con las variaciones respectivas por la pandemia, por su duración y las ventas online en desarrollo.
En su intervención, el presidente de la CANACOZAC, agradeció la presencia de los medios de comunicación al acto, así como detalló los pormenores para esta décima edición del Buen Fin en Zacatecas, Expuso: “Ahora el durará 12 días. En las compras del 9 al 20 de noviembre realizadas con tarjeta de crédito, desde $250.00 podrán ganar la devolución total de su consumo. Además habrá premios para los negocios que se registren en la plataforma de “EL BUEN FIN” y participen en esta promoción; podrán ganar hasta $250 000.00, la cual se realizará en diciembre. En esta edición de EL BUEN FIN se tendrán premios para clientes y comercios.”
Al respecto de las medidas sobre la pandemia, dijo que ahora esperan que se cumplan las metas programadas para este año, pero reduciendo la afluencia de personas de manera física, para lo cual se dispone de la nueva aplicación para que todos los comercios puedan disponer de este servicios y vender on line, con la plataforma “Buen FIN”
En su intervención el secretario de Economía, inició explicando sobre las brigadas que se han realizado promoviendo el uso de cubrebocas, del uso de alcohol en gel y cumplir los protocolos sanitarios mínimos para operar en cada unidad económica, cubriendo con las campañas de tierra, a casi 10 mil negocios. Abundó que en esta ocasión se hará control de aforos en cada comercio, siguiendo la regla de permitir el ingreso a un determinado número de personas de acuerdo al espacio de venta de cada local.
Expuso que: “Les pedidos a toda la ciudadanía 2 cuestiones, la primera cuidarse todos de contagios y privilegiar las medidas de sana distancia, y la segunda realizar compras en comercio y productos, Zacatecanos, tenemos las expectativas de llegar una derrama similar a la del año pasado de 118 millones de pesos, con 3 mil establecimientos afiliados, ahora con 12 días de buen fin, invitamos a planear sus compras, comparando precios y no endeudarse innecesariamente”
Acotó particularidades a la edición 2020 del Buen Fin, “Tradicionalmente se ha realizado el buen fin con la CONCANACO SERVITUR, para ponerles algunos ejemplos ahora también está integrado, la Confederación de Cámaras de la Industria, y el Consejo Nacional Agropecuario, de la CONCAMIN está la Cámara Nacional de la Industria Panificadora, la Cámara de la industria del Calzado, la Cámara de la Industria del Vestido, Cámara de la industria de Cosméticos, la Cámara de Platería y joyería, y algunos proveedores de servicios como Colegio Mexicano de Masaje, Asociación Mexicana de Gimnasios y Clubs, Parques de Recreación, Asociaciones de Museos, Asociaciones de Médicos como de la Cirugía Plástica y Estética; la CANADEVI, la Asociación Mexicana de Instituciones de Educación Superior, Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros.”
Dijo sobre el impacto en el interior del estado “como ven este año tenemos muchos servicios también, ahora se ha aumentado 3 veces más el tiempo para poder adquirir sus productos, pero siempre y en primer instancia privilegiando las medidas sanitarias y de sana distancia. Esperamos que esta vez la derrama económica sea superada la meta del 2019 y sirva para la reactivación del comercio en Zacatecas en 35 municipios como mínimo”
Las autoridades insistieron en pedir a la población cuidar las medidas sanitarias, y estimaron que se pudiera realizar al menos el 30 % de las compras en línea, para lo cual dispusieron de la aplicación de forma gratuita en la app store y en google play, para que todos los comercios puedan vender en línea, si es que no tienen cómo acceder a este servicio.