22 Marzo de 2019
- El Dr. Miguel Ángel Montoya experto en exportación, expuso que las economías que mas crecerán en los próximos años, serán: China y principalmente las economías emergentes como México o Turquía.
Zacatecas, Zac, El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Economía y el Tecnológico de Monterrey signaron convenio para ofrecer un diplomado de 8 meses de duración con valor curricular. Esto con la finalidad de formar empresarios Zacatecanos con experiencia en exportaciones, buscando incrementar la participación del estado en este tema. El curso se conforma de 9 módulos y se becaron a 30 empresas con el 50% de apoyo por parte del Gobierno del Estado. Dada la alta afluencia para inscribirse el Tecnológico de Monterrey accedió a dar un 20% de descuento a quienes quieran registrarse y no alcanzaron la beca del 50%.
En el evento de apertura el Director de Vinculación del Tecnológico de Monterrey Oscar Castelo dirigió un mensaje a los estudiantes sobre requisitos y el objetivo a lograr “Todos deberán cumplir con con el 90 % de asistencia requerida, esta capacitación les dará el sustento para quienes son empresarios tengan el fundamento para comenzar a exportar y para quienes quieran y puedan ser de otras empresas, su asesor en exportaciones, con esto generarán derrama económica en el estado y con las más empresas consolidadas, generaremos más empleo y más crecimiento para Zacatecas”
El Subsecretario de Desarrollo Empresarial y Financiamiento Lic. Gilberto Casas comentó, “En el Gobierno de Alejandro Tello desde la Secretaría de Economía es muy valioso para nosotros tener la casa llena y que todos los presentes lo sean por voluntad propia”, comentó que “En la misma medida que estemos preparados, será el avance que logremos alcanzar para fortalecer la economía de Zacatecas.”
Asimismo instó a los asistentes a cumplir a cabalidad con la asistencia y comentó “Queremos que su aprendizaje sea consolidado con más empresas exportadoras Zacatecanas” invitó a los asistentes a dedicarse a la exportación hacerlo con pasión y gusto. Expuso que “México tiene 12 tratados de libre comercio firmados con 46 países y debemos de aprovechar la alta vinculación del país para apuntalar el crecimiento de Zacatecas”.
El diplomado comenzó con el módulo de diagnóstico para la exportación el cual será una introducción de lo que serán todos los módulos siguientes, comentó el Dr. Miguel Ángel Montoya, investigador del Tec. de Monterrey en Guadalajara, quien recientemente publicó un libro en Cambridge, es miembro del Consejo Nacional para la Ciencia y Tecnología CONACYT, conferencista en EU, España, Brasil, Perú, Chile, China y México. También ha dado cátedra en importantes universidades del mundo.
El diplomado comenzó con un documental de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico OCDE, donde se demuestra que para el 2030 China crecerá en cuanto al PIB, los países como mayores potencias económicas se mantendrás estables, resaltando que las economías emergentes, como México, Turquía o la India serán quienes crecerán exponencialmente, para lo cual deben estar preparados con diplomados como este, expuso la importancia del crecimiento poblacional para alcanzar estas conclusiones.
A la inauguración acudió también el Director de Comercio Exterior, Oswaldo Quintero quien realizó las gestiones para lograr el apoyo de la dependencia y la vinculación con la institución educativa.

