11 Abril de 2019
- Los apoyos más solicitados fueron a las áreas de: el Servicio Nacional de Empleo, Emprendimiento y Financiamientos del Fondo Plata
Zacatecas, Zac. La Secretaría de Economía del Gobierno del Estado de Zacatecas, realizó la primera audiencia pública, para ofertar todos los apoyos y servicios que brinda dicha institución gubernamental. Desde las 8:30 am comenzó el arribo de personas de la capital del Estado y de distintos municipios cercanos como Morelos, Calera, Vetagrande y Pánuco.
Esta será la primera de varias audiencias públicas que concretará el titular de la dependencia, Carlos Bárcena Pous. Con lo que se da cabal cumplimiento al compromiso del Gobernador Alejandro Tello, de ser un gobierno cercano a la gente, por lo que ya tienen programado el próximo encuentro, exclusivo para el municipio de Guadalupe, el próximo 22 de abril en Centro Platero de dicha ciudad y posteriormente realizarán audiencias en el interior del Estado
Se estima que en esta primera audiencia, se atendieron a más de 150 personas al corte de este informativo. Con ejercicios como éste se da apertura a los servicios de la dependencia para que las personas conozcan los requerimientos para atender sus solicitudes además para conocer los más de 50 programas que maneja la dependencia.
En punto de las 8:30, se abrieron las puertas de la cafetería junto al edificio B, dando libre acceso a los solicitantes, quienes se sometieron a una dinámica donde pasaban a recibir la atención del Secretario Bárcena Póus y posteriormente se canalizaban con cada una de las subsecretarías correspondientes, con los subsecretarios y directores, quienes estuvieron presentes durante toda la jornada.
El Secretario de Economía, escuchó cada una de las solicitudes y ofreció consejos particulares como mejoras de los procesos internos, así como requerimientos para recibir los beneficios que la dependencia aporta a la sociedad zacatecana
Los testimonios y canalizaciones observadas durante la jornada, reflejaron la mayor atención a los temas de financiamientos para empresas consolidadas y de recién apertura del Fondo Plata, en segundo lugar programas del Servicio Nacional del Empleo para empresas y emprendedores, seguido de los servicios de factoría de empresas y emprendedores, después apoyo para el desarrollo empresarial de MiPYMEs, así como varios casos para las futuras startups zacatecanas, pidiendo apoyos para el desarrollo tecnologías de la información.
Al evento también acudieron todos los directores de la dependencia, así como los subsecretarios: Cliserio del Real, del Servicio Nacional del Empleo; Rosy Campos, de la Subsecretaría de Desarrollo Artesanal y Luis Javier Sánchez García de la Subsecretaría de Industria, Comercio, Inversiones y Servicios.


