- Bárcena Pous da a conocer que las 5 acciones principales son en los rubros de empleo, financiamiento, inversiones, emprendimiento y comercio interior.
- El anuncio fue dado a medios de comunicación locales con la presencia de 14 directores operativos y tres subsecretarios.
Zacatecas, Zac.- Ante medios de comunicación estatales, el secretario de Economía del Gobierno del Estado, Carlos Bárcena Pous, dio a conocer los cinco principales resultados de la administración, entre los que destacó la generación de 9 mil 846 empleos, que equivalen a un avance del 24 por ciento de la meta quinquenal de 40 mil empleos.
Además del empleo y acompañado de 14 directores operativos y tres subsecretarios, el titular de la Secretaría de Economía, informó sobre la atracción de inversiones, emprendimiento, financiamiento y comercio interior.
En el rubro de inversión productiva local, nacional y extranjera, para el periodo de septiembre de 2016 al cierre de 2017 se registran en total 571 millones 537 mil dólares, provenientes de la instalación y expansión de empresas en la entidad, para el 2018 –dijo- se tiene una excelente expectativa de crecimiento en el tema.
En el rubro de emprendimiento, se han beneficiado a 2 mil 750 emprendedores que han alimentado el Ecosistema Emprendedor Estatal y se ha participado cinco eventos nacionales que impulsan el desarrollo de ideas y proyectos
En apoyo a la infraestructura y competitividad comercial, se han logrado la rehabilitación Integral de cuatro Mercados Municipales, así como la entrega de 200 apoyos mediante el programa Súper Tiendas Diferentes.
“Incrementamos en 1.7 por ciento anual el valor agregado en las MIPyMES a través del encadenamiento comercial, encuentros de Negocios con Sectores Restaurantero, Comercial e Industrial y Business to Business con las compañías Lear y Sandvik”, apuntó el funcionario.
En el tema de financiamiento, a través del Fondo Plata se han colocado 263 créditos con un monto global de 97 millones de pesos, en beneficio de 263 empresarios de los cuales 44 por ciento son negocios dirigidos por mujeres.
El secretario mencionó que los principales retos del año son el incremento en el empleo, las inversiones y el crecimiento económico.
Asimismo, se especificó sobre los resultados de las campañas Hecho en Zacatecas y Consume Local, Consume lo Bueno, Consume Zacatecas.
Se detalló también el avance derivado de la firma de Convenio con la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), donde se especificó que actualmente se realiza el análisis de identificación de barreras impuestas al desarrollo, el cual concluye en el mes de marzo.