Zacatecas Zac, Derivado de las firmas de convenio de colaboración entre la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado y la empresa líder mundial en desarrollo de productos informáticos Microsoft, ya se comenzaron a impartir cursos gratuitos y abiertos.
Debido a las condiciones presentadas por la pandemia por Covid 19, sobre la forma de hacer reuniones virtuales se reflejó un incremento en las necesidades de capacitación sobre habilidades digitales, tanto para las empresas, como para los empleados.
Es por ello que entre Microsoft y el Gobierno a cargo de Alejandro Tello coincidieron con el objetivo para implementar programas de capacitación, que contribuyan a incrementar la productividad, la competitividad y con ello mejorar la economía de varios sectores productivos como de los artesanos, los emprendedores, o de todas las MIPyMES firmando convenio de colaboración.
De la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico, AMSDE firmó Misael López Vergara Director General, conjunto con María Guadalupe Loperena Ruiz, Directora de Filantropía, José Manuel Pliego Ramos, Director de Relaciones con Gobierno ambos de “MICROSOFT” y Carlos Bárcena Pous titular de la Secretaría de Economía, celebraron convenio siendo Zacatecas de las primeras entidades del país para aplicar este programa.
Estas capacitaciones ya están en operación, comenzando con la suite de Office, las primeras programadas desde el 11 enero donde impartieron curso sobre manejo de Excell, la siguiente este 18 de enero para aprender hacer presentaciones con Power Point, el 1 y 8 Febrero, Word Excell y Power Point, desde la Sezac invita a estar pendientes de sus redes sociales para las siguientes programaciones y temáticas por programarse.
El Secretario de Economía del Gobierno del Estado Carlos Bárcena impulsó este proyecto adecuado para los artesanos, o la población del ámbito empresarial. Comentó, “son cursos abiertos a empresas, empresarios, emprendedores en general y no tienen costo”. Quienes aprovechen los cursos en habilidades digitales, incrementarán la productividad empresarial, la organización y eficiencia de sus proyectos de emprendimiento o las oportunidades para conseguir un empleo.
Para mayores Informes consultar las redes de Facebook o Twitter: Secretaría de Economía Zacatecas, @Sezac , donde se publican los links de acceso y registro para tomar los cursos de forma virtual.