7 Febrero de 2019
- Zacatecas al cierre del 2018 queda en tercer lugar nacional en promedio anual, en variación porcentual de generación de empleo.
- La industria manufacturera se consolida como el primer empleador en la entidad con 42 mil 443 empleos registrados, al mes de diciembre de 2018.
La generación de empleos se mantuvo con dinamismo y crecimiento constante en el Estado a pesar de los movimientos en la economía nacional. Este crecimiento se logra a través de la confianza lograda por el Gobierno del Estado con los grandes consorcios para invertir en Zacatecas.
El total estatal de plazas laborales que se tienen registradas ante el IMSS es de 185 mil 244 puestos de trabajo, con corte al 31 de diciembre de 2018, cifra que se reporta que se en enero 2019.
Durante 2018 se generaron y formalizaron 8 mil 432 empleos en la entidad, el mes de marzo observo el mejor comportamiento del empleo con 3 mil 179 plazas generadas, la primera cifra negativa se obtuvo julio de ese mismo año con una pérdida de 225 puestos de trabajo, la actividad productiva que más generó empleo durante el año 2018 fue la industria manufacturera con más de 7 mil nuevos trabajadores en la entidad.
A lo largo de los 27 meses de la actual administración se han implementado políticas públicas de fomento económico, y como resultado creamos condiciones para la generación de 17 mil 731 puestos de trabajo.
En este lapso, el crecimiento fue impulsado en por:
- La Industria manufacturera con 42,443 registrados creciendo 8 mil 664 empleos,
- La Minería que registra 14,481 empleos y generó 2,476 plazas de trabajo
- El comercio con un total de 30,954 creciendo 1 mil 859 empleos registrados ante el IMSS.
- Servicios para Empresas, Personas y el Hogar con 18,167 subió1 mil 509 plazas
Por mencionar los principales sectores económicos empleadores.
Este es un aumento equivalente a una tasa de variación del 10.6 por ciento, en el periodo de septiembre de 2016 a diciembre de 2018, promediando una creación de empleos por el orden de los 657 puestos por mes.
Zacatecas se ubicó en el tercer lugar nacional 6 veces durante el año 2018 en la generación, de empleo formal por variación porcentual.
Respecto a las remuneraciones en promedio en todo el Estado al cierre del año 2018, los trabajadores registrados ante el IMSS cotizaron un salario de 326.91 pesos diarios (9 mil 807 pesos mensuales), esto representó un incremento del 7 % con respecto a Diciembre 2017.