• Genera en Zacatecas 14 mil 717 empleos directos y cerca de 45 mil empleos indirectos; ofrece un salario promedio diario de 1 mil 016.49 pesos
  • Trabaja Gobierno del Estado de manera conjunta con las compañías mineras para implementar acciones que beneficien directamente a las comunidades

 

Zacatecas, Zac., 29 de abril de 2025.- La minería es uno de los pilares fundamentales del desarrollo económico estatal, no sólo por su impacto en la producción nacional, sino también por su contribución al empleo, la inversión y el crecimiento social en las regiones mineras. Zacatecas ocupa el primer lugar nacional en la producción de oro, plata, plomo y zinc, así como el segundo lugar en la producción de cobre, con lo que se consolida como un referente de la actividad minera en México.

En conferencia de prensa, el Secretario de Economía, Jorge Miranda Castro, subrayó que, “en Zacatecas, la minería no sólo es una actividad económica, sino un motor de bienestar social. Gracias al respaldo y visión del Gobernador David Monreal Ávila, hoy impulsamos un modelo de desarrollo que vincula a la minería con el fortalecimiento de las comunidades y la generación de oportunidades para las y los zacatecanos”.

Informó que, actualmente, la minería en Zacatecas genera 14 mil 717 empleos directos y cerca de 45 mil empleos indirectos; ofrece un salario promedio diario de 1 mil 016.49 pesos, cifra que duplica el salario promedio estatal. Además, el Índice de Desarrollo Humano en los municipios mineros es de 0.724 en promedio, superior al de los municipios no mineros.

Miranda Castro informó que se tiene registro de seis unidades mineras en proceso de gestión de trámites y permisos ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), cuya autorización permitiría detonar una inversión superior a los 3 mil 400 millones de dólares, la creación de más de 11 mil empleos directos y 44 mil empleos indirectos, para el fortalecimiento de la economía local.

El Secretario destacó el impulso a este sector, mediante el Programa de Desarrollo de Proveedores Locales, el cual permite a las pequeñas y medianas empresas zacatecanas capacitarse para cumplir con los altos estándares de la industria minera y vincularse en las cadenas de valor. “Quiero enfatizar que el Gobierno del Estado siempre será aliado de las empresas zacatecanas, sean del tamaño que sean”.

En materia de desarrollo social, el Gobierno de Zacatecas trabaja de manera conjunta con las compañías mineras para implementar acciones que beneficien directamente a las comunidades, como la instalación de plantas potabilizadoras, la mejora de infraestructura escolar y deportiva y la implementación de programas de apoyo social.

El funcionario destacó que el trabajo conjunto con la industria minera permite construir un Zacatecas más fuerte, con mejores empleos, más inversión y una economía que beneficia directamente a las familias zacatecanas.

Con estas acciones, el Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario estatal David Monreal Ávila, reafirma su compromiso de continuar el impulso a la minería, como un motor de transformación, bienestar y prosperidad para el estado.