- En convenio con el JALTRADE, se transfiere la tecnología a Zacatecas para asesorar y guiar a empresarios con intenciones de exportar.
- Las exportaciones estatales durante 2017 representaron 1.67 miles de millones de dólares en ventas.
Zacatecas, Zac.- El titular de la Secretaría de Economía, Carlos Bárcena Pous, anunció la puesta en marcha de la plataforma digital yoexporto.mx, la cual promueve las exportaciones entre las empresas locales a través de la asesoría, capacitación y todo lo necesario para que ese proceso de ventas al exterior sea exitoso.
En rueda de prensa con el director de Promoción Externa del Instituto de Fomento al Comercio Exterior del estado de Jalisco (JALTRADE), Juan Pablo Cedeño, el funcionario estatal destacó que Zacatecas representó 1.67 miles de millones de dólares de ventas al exterior durante 2017.
La cifra –comentó Bárcena Pous-, aun no es representativa a nivel nacional, por lo que promover la inclusión de empresas al Padrón de Exportadores en un 5 por ciento anual, es una meta establecida en el Plan Estatal de Desarrollo.
“Según el Padrón de Exportadores del SAT, para el año 2016 se tenían registradas 60 empresas exportadoras en la entidad y se registro un incremento del 5.4 por ciento para el año 2017; es decir, se cumplió la meta anual”, comentó.
A través del programa Yo Exporto, se fomentará a las empresas que ya son exportadoras y las que buscan serlo, a mejorar sus procesos o tener mayor información al respecto de sus trámites “ya que cada proceso de exportación es diferente de acuerdo al producto y destino del mismo”.
Juan Pablo Cedeño, representante del JALTRE, explicó que la plataforma tecnológica Yo Exporto se creó con el objetivo de dar acompañamiento a las empresas para que puedan obtener toda la información necesaria y aprovechar las oportunidades internacionales.
“El reto es crear las condiciones y buscar la manera de transmitir conocimiento para que las empresas puedan aprovechar las oportunidades. En el caso de Zacatecas, que se suma a la red de 15 estados donde hemos transferido el conocimiento es tener la capacitación e información a través de la plataforma Yo Exporto que hoy en día nos ha dado la oportunidad de preparar a mas de 7 mil 500 personas en exportaciones”, reiteró el funcionario del estado de Jalisco.
Ambos funcionarios presentaron el convenio firmado entre Carlos Bárcena Pous y el gerente General del JALTRADE, Rubén Reséndiz Pérez en el mes de febrero.
Por su parte, el director de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Oswaldo Quintero, apuntó que de acuerdo al Plan Estatal de Desarrollo se impulsa el programa de Apoyo para la Exportación de Productos Zacatecanos, el cual integra 3 líneas de acción: Capacitación en Negocios Internacionales, Asesoría y Gestión en Comercio Exterior y Promoción Internacional y Comercialización.
Estuvo en la presentación la directora de Comercio Internacional y Aduanas del Consejo Estatal de Desarrollo Económico (CEDEZ), Carmen Nava Morales.