06 Junio de 2019
- En el evento se expusieron 100 proyectos ganadores de etapas preliminares, en donde participaron 3000 alumnos para presentar en la final 34 instituciones educativas de diversos municipios
Guadalupe Zacatecas. En las instalaciones del centro platero se dieron cita 34 instituciones educativas para exponer los proyectos empresariales que resultaron ganadores de los concursos en cada una de sus instituciones, los proyectos fueron realizados dentro del curso impartido del Instituto Nacional 3E, que forma parte de las materias escolares oficiales.
Víctor Manuel Silva Galaviz, director del Instituto Nacional 3E. Recordó a todos los padres de familia, la importancia de reconocer que el mundo que nos toca vivir es prestado de los hijos y las generaciones venideras, resaltando la importancia de reconocer el motivo principal para el que los alumnos asisten a la escuela, destacando que uno de los principales fines para el que se educan las generaciones es para un fin económico, para que tengan un futuro productivo y autosustentable,
Dijo “la educación es formación, ¿de qué sirve una educación? si no es para tener valores, y principios que los ayuden a enfrentarse a la realidad. Son las habilidades blandas las que permiten formar un buen ciudadano, creativo y responsable. Un niño que lee será un adulto que piensa, fomentemos la lectura.
Estos cursos diseñados por el Instituto Nacional 3E, de origen zacatecano, se imparten a nivel nacional en Nuevo León, Baja California, Aguascalientes, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí, Estado de México y Zacatecas.
Mario Alberto Ramírez Rodríguez en representación de la Secretaria de Educación Gema Mercado, en su mensaje hablo de la diferencia entre el área de educación pública y la privada de la institución, dijo no ser sencillo atender todos y cada uno de los programas que vienen del exterior, después de mencionar varios concursos externos, dijo que “la secretaria debe ser muy inteligente para poder atender todas las peticiones del exterior ya que son solicitudes extra a las que ya se atienden con los programas regulares”, cerro su mensaje indicando que tienen las puertas abiertas para ser atendidos.
Carlos Fernando Bárcena Pous Secretario de Economía expuso que en la dependencia que representa apoyan todos los proyectos relacionados con emprendimiento por tener una estrecha convicción con el tema, ya que saben que estas iniciativas son uno de los factores que más necesita el Estado “Zacatecas requiere jóvenes, niños y niñas que se atrevan a desarrollar proyectos para hacer innovación, como ustedes lo están haciendo”,
Dijo estar convencido de que la educación es un factor de mucha importancia para que en el futuro inmediato rinda frutos para el desarrollo económico, a los padres les pidió no frenar la innovación ni las ideas de sus hijos, y a los alumnos los invitó a leer para abrir la mente y tener mejores ideas, bajo el lema del C.E.O. de Toyota, insistió en la importancia de la disciplina “ya que la disciplina todo lo vence”.
En el evento se expusieron 100 proyectos ganadores de etapas preliminares, en donde participaron 3000 alumnos y aquí se presentaron 34 escuelas para participar por un premio de 3 mil, 2 mil y mil pesos por proyecto, en diferentes categorías, como mejor presentación (pitch), mejor idea innovadora, mejor proyecto inclusivo, mejor proyecto sustentable entre otros.
En el presídium también estuvieron: Nancy Rodríguez Mayorga Coordinadora del Colegio Santa Elena, de la Secretaría de Economía, Omar Saucedo López, director para el desarrollo de MIPyMEs y Laura Alejandra Ruelas Directora de Emprendimiento de la SEZAC, el alumno Emilio Elías Rodríguez Pérez del colegio de Bachilleres plantel Víctor Rosales


