



1 Nov de 2018
La secretaría de Economía del Gobierno del Estado está presente en el Festival Vida y Muerte con el pabellón Zacatecas, en Xcaret ubicado en la comunidad de Playa del Carmen Quintana Roo en el municipio de Solidaridad.
Este es uno de los parques turístico más importantes en México, ubicado en la Riviera Maya. Destacando que en esta zona ingresa más del 60 % del turismo internacional que hoy día deja una derrama económica tan importante como el petróleo o las remesas de migrantes.
A dos días antes de comenzar el evento el cual se realiza del 30, 31 de octubre 1 y 2 de noviembre se reportaron todos los boletos vendidos para acudir al festival que este año tiene como Estado invitado a Zacatecas. El costo para el ingreso al festival es de 350 pesos y se vendieron 14 mil boletos cada día, más los ingresos regulares al parque Xcaret, se sabe que los organizadores decidieron ampliar 5 mil boletos más por día, para los dos últimos días que acude turismo de toda la península Yucateca.
La participación de la dependencia Zacatecana en Xcaret se enmarcó en dos líneas, una relacionada con la exposición de artesanías a cargo de Zacatecas Artesanal y el otro la parte culinaria enmarcada por el concurso Zacatecas con Sazón y los productos o empresas bajo la marca Hecho en Zacatecas.
Acudiendo a Quintana Roo una delegación de más de 60 personas, en su mayoría conformada por los equipos ganadores de los concursos gastronómicos realizados en la capital del Estado en meses previos. Donde los 13 primeros lugares recibieron la oportunidad de exponer y vender en este festival Vida y Muerte 2018. Resaltando como ejemplo que el asado de Boda, en cuestión de 4 horas se acabó la venta de casi 1000 platillos, en el primer día de festival.
Para la realización de los platillos Zacatecanos que se vendieron en Xcaret se llevó un tráiler refrigerado de parte de la dependencia, con equipo de cocina, utensilios, materia prima y materiales diversos, para mantener la autenticidad y sabor original de la gastronomía local, reproducida en este destino de sol y playa que en el festival rondaba los 30 grados centígrados, para con eso, los productores gastronómicos lograran el sabor original degustado en el lugar de origen.
En entrevista el Secretario de Economía Carlos Fernando Bárcena Pous, informó que se adquirieron insumos para la realización de 65 mil platillos los cuales serán vendidos directamente por los expositores durante los 4 días. Exponiendo, cena dorada de Tlaltenango, asado de Boda, gorditas de Saín Alto, de Luis Moya y gorditas dulces hoja de roble, tamales Zacatecanos, enchiladas, tostadas jerezanas, empanadas Sombrerete, condoches, tortas de Malpaso, tacos envenenados, pan de muerto.
Los productos expuestos fueron entre otros, dulces Ruiz, dulces Don Raudel, delicias de la Abuela, Apismel, además de mezcales, ate, miel, quesos, cervezas artesanales, las empresas que físicamente acudieron a exponer Cervecería el Edén, Hidro miel, la Hija del Nopal, entre otros, los que sólo mandaron producto la dependencia apoyó con stands y personal para la exposición.
De parte de la marca Zacatecas Artesanal se expusieron arracadas de plata de jerezanas, producto artesanal que vendió el 75 por ciento de su muestra en un solo día, también se exhibieron textiles, productos de fibras, arte wirárika, artesanías de cantera.
En la isla de Cozumel también hay presencia de la muestra de la artesanía zacatecana, ahí se encuentra el museo Discover México Park Cozumel cuyo diseño está inspirado en el Museo de Arte Popular de México, donde representan muestras de la arquitectura y costumbres de diversos rincones del país.
En este evento se colocaron 2 muestras icónicas de Zacatecas, un tapiz de lana, elaborado en telar de pedal, el cual fue elaborado por Guadalupe Villalobos del municipio de Villa García, una cruz del sur labrada en cantera por el maestro Manuel Muro Arenas, de la ciudad de Zacatecas, realizando una copia fiel de la misma ubicada en la catedral del Estado que también está representada en el parque.
Previo a esto como parte de los preparativos para esta donación, en el mes de septiembre se realizó una cena maridaje en el recinto, con productos “Hecho en Zacatecas”, un expo venta zacatecana en la tienda de artesanías del parque. Con ello se propuso la idea de que; del mes de diciembre 2018 al mes de marzo 2019, periodo clasificado turísticamente como temporada alta de fin e inicio de año, para que Zacatecas fuera el estado invitado.
Los directivos del recinto resaltaron que Cozumel es un destino sinigual en el país ya que arriban más de 35 cruceros por semana sumando al año más de 4 millones de visitantes internacionales. Adicional al turismo nacional, Zacatecas ahora esta presente para posicionar un estado de turismo colonial en un destino sol y playa. Informó el Secretario de Economía en rueda de prensa.