4 Febrero de 2020
- Nuestro objetivo estratégico principal es tener la capacidad de generar condiciones para el desarrollo económico sólido capaz de atraer inversiones, locales, nacionales e internacionales.
En un ejercicio informativo para acercar sus programas y servicios a la ciudadanía, la Secretaría de Economía realizó ante rueda de prensa la presentación de su estructura y base programática a ejercer durante el 2020. Con la presencia del Secretario de Economía Carlos Bárcena Pous y los 4 subsecretarios correspondientes, expusieron la estructura para la atención de los programas de la SEZAC.
“Este ejercicio es para mostrar nuestros objetivos estratégicos, lo principal es tener la capacidad de generar condiciones para el desarrollo económico sólido, capaz de atraer inversiones locales, nacionales e internacionales para incentivar la generación de empleos. Para eso contamos con las 4 subsecretarías, desarrollo artesanal, desarrollo empresarial y financiamientos, comercio, industria, inversiones y servicios y la subsecretaría del servicio nacional del empleo”.
Comentó también sobre los organismos adjuntos a la dependencia como parte de su estructura, como lo son la “Comisión Estatal de Mejora Regulatoria”, la recién creada “Agencia Estatal de Energía”, la Dirección del Trabajo y Previsión Social y 4 fideicomisos, “el Fideicomiso de Impuesto sobre la Nómina, Fideicomiso Zacatecas, Fideicomiso Fondo Plata y Fideicomiso de Desarrollo y Promoción Minera”
El Secretario aclaró que todas las acciones de la dependencia se enmarcan en 5 programas presupuestales: Apoyo e impulso para el desarrollo económico en general, fomento al empleo y fortalecimiento MiPyMEs, fomento a la atracción de inversiones, el servicio para el fortalecimiento de empleos y negocios, administración y operación de proyectos estratégicos de desarrollo económico.
Este ejercicio se realizó con la finalidad de dar a conocer a la ciudadanía en general por medio de la prensa, sobre las acciones que realizarán durante el 2020, para dar a conocer la estructura, las acciones a implementarse e invitar a acercarse a la dependencia a la población para acceder a estos programas y servicios.
Los 4 subsecretarios expusieron uno a uno los proyectos a desarrollarse durante el 2020, para el Desarrollo Artesanal, resaltó la Dra. Rosy Campos 5 áreas: Centro platero, área de preservación y promoción artesanal, centro de investigación y experimentación en arte popular, proyectos para el fortalecimiento artesanal y área de fomento de la calidad y 4 concursos artesanales varios.
En la subsecretaría de desarrollo empresarial y financiamientos a cargo de Gilberto Casas, destacó las 3 áreas instaladas en la Sezac, dirección para el desarrollo empresarial y de emprendedores, dirección de comercio exterior, y la dirección de emprendimiento y vinculación. Dando cuenta también de Fondo plata que recién se encuentra en distinta ubicación, destacando las ferias internacionales como el China Import Expo 2020 así como uno de los eventos más exitosos Hackathon Zacatecas 2020.
En la Subsecretaría del Servicio Nacional del Empleo, Cliserio del Real, destacó las adecuaciones a su estructura debido a los recortes de programas federales, que fueron las capacitación para autoempleo, proyectos productivos, capacitación para técnicos y profesionistas, y resaltando: “Tenemos proyectadas 10 ferias del empleo temáticas, comenzando el 26 de febrero con el tema industrial, variando para este año que ahora vamos a participar todas las subsecretarías a cada feria, Seguimos con el programa bécate así como las vinculaciones internacionales de traslados de trabajadores temporales como con las visas H2”.
En la subsecretaría de industria, inversiones, comercio y servicios, a cargo de Javier Sánchez, se destacó la permanencia de las 7 direcciones, industria, con desarrollo de proveedores y encadenamiento productivo, agroindustria, donde realizan registro de marcas ante IMPI y los requisitos para ingresar a supermercados, dirección de promoción y gestión de inversión quienes realizan las vinculaciones internacionales y promoción de la inversión, la de infraestructura encargada de los parques industriales, minas donde se atienden todo lo relacionado con el tema de minería y apoyos a pequeños mineros, comercio interior reconocida por sus expos de productos zacatecanos, y la dirección de tecnologías de la información, encargados de la inclusión digital y telecomunicaciones.