06 Julio de 2019
- Se realizó la 7ª Jornada de encuentros B2B de la Secretaría de Economía.
- 25 empresas se encadenaron presentando sus servicios y productos a la industria del ramo automotriz Ahresty Mexicana
Guadalupe, Zac. Para el fortalecimiento de la economía local, en el Centro Platero salón madera, se llevó a cabo la 7ª jornada de encuentros de negocios bajo el esquema B2B, bussines to bussines, por parte de la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado.
Con este tipo de encuentros se realiza el encadenamiento productivo, provocando la apertura del consumidor de escala industrial con los proveedores de pequeños o mediano tamaño. En este caso fue la empresa, “Ahresty Mexicana proveedora de metales”, quien abrió este fin de semana, sus puertas a más de 25 empresas locales quienes acudieron a escuchar la plática de introducción y participaron en una sesión de presentación o pitch de 5 minutos, ante los compradores industriales Ing. Ricardo Rivera Medina y Lic. Hugo Alvarado Martínez.
Durante el acto de presentación a nombre del Gobierno del Estado el Subsecretario de Industria Comercio Inversiones y Servicios, Luis Javier Sánchez resaltó la trascendencia del interés mostrado de los allí presentes ya que comienzan un proceso de encadenamiento productivo benéfico para su propio crecimiento.
Destacó la importancia de la oportunidad para los que se habían preparado para presentar sus productos o servicios y declaró “Aresthy Mexicana quiere incrementar su planta, es una empresa en crecimiento y expansión, así que estar vinculados con ellos, es una oportunidad estratégica para el crecimiento a mediano y largo plazo de los proveedores y de la economía Zacatecana”.
Durante más de 2 horas se llevó a cabo la dinámica de la 7ª de jornada B2B, encuentros de negocios business to business donde los empresarios locales de diversas ramas económicas, recibieron una plática introductoria sobre la empresa Ahresty Mexicana, instalada en Guadalupe Zacatecas, dedicada a fundición de metales para producción de partes y monoblocks para la industria automotriz, para luego dar paso a las sesiones de presentación, o pitch particulares en dos mesas simultáneas, y otra área con los servicios para que los asistentes por participar pudieran hacer relaciones de negocios o net working.
El experto en compras Ricardo Rivera, explicó la evolución de los patrones de consumo de la empresa Japonesa, moviéndose cada vez hacia el consumo local, declarando “En la empresa estamos viendo la manera de hacer que el dinero circule en Zacatecas”, recordándoles “de ser una empresa de capital Japonés, al inicio la mayoría de los insumos venían directamente desde japón, ahora estamos acercando la proveeduría cada vez más, estamos tratando de hacer compras nacionales, ya tenemos algunos proveedores en desarrollo, como en seguridad industrial o filtros, ahora también queremos hacer compras estatales”
Resaltó sobre proceso para proveer a Ahresty “quiero hacer énfasis que sí es muy difícil entrar a ser proveedores de la empresa, lleva un período, porque debemos desarrollarlos e incrementar su capacidad y desempeño como proveedores, pero una vez dentro ya son parte de la empresa, nosotros tratamos de desarrollarlos y llega esto a convertirse en un acuerdo de ganar-ganar, ganamos nosotros como empresa, ganan ustedes como proveedores y gana el Estado de Zacatecas, en general ganamos todos”
El evento fue coordinado desde la dirección de Industria de la Secretaría de Economía, a cargo del Ingeniero Arturo Bautista quien agradeció acudir al llamado explicándoles junto con su equipo, la dinámica de la jornada.

