22 Nov de 2018
- Sin un Recinto Fiscalizado Estratégico difícilmente se puede competir como entidad en tema de logística”
- Las grandes trasnacionales tradicionalmente exportan desde las aduanas de las fronteras, podemos cambiar esa realidad con proyectos como los RFE
Este miércoles Se llevó a cabo la Primera Feria de Competitividad en Comercio Exterior y Aduanas en SLP donde se expusieron las mejores estrategias de logística para el comercio exterior y aduanas en el país. Resaltando la temática de este año bajo el lema “Fortaleciendo, Promoviendo y Facilitando el Recinto Fiscalizado Estratégico en México”.
En su mensaje inaugural, Gustavo Puente Orozco, secretario de Desarrollo Económico de San Luis Potsí, destacó la importancia de la realización de esta feria la cual permitirá fortalecer el tema de la competitividad relacionado a los recintos fiscalizados, presentó el ejemplo de cuánto cuesta un celular como es el iPhone, donde todas sus piezas son exportadas e importadas, y es uno de los artículos que tiene el emblema de que es ensamblado en China, pero los productos previos viajaron por todo el mundo.
Dentro del evento hubo un área de exposición con referentes dedicados al comercio exterior, donde Zacatecas tuvo presencia con Stand como de los pocos estados que cuentan con recinto fiscalizado estratégico, además se desarrollaron tres paneles a fin de resaltar las capacidades y bondades de esta entidad fiscalizadora en la actividad de comercio internacional.
El evento se dividió en 3 siendo los ejes que abordaron los conferencistas: Panel 1 Perspectivas económicas para México 2018-2024, Panel 2 T-MEC: Escenarios del Nuevo Tratado de Libre Comercio y panel 3 RFE: Recinto Fiscalizado Estratégico, donde Zacatecas estuvo presente con la ponencia del Secretario de Economía Carlos Fernando Bárcena Pous participó con el tema sobre Recinto Fiscalizado Estratégico en Zacatecas.
El Secretario expuso la perspectiva sobre el comercio exterior Zacatecano, ¿Pensar que sin recintos fiscalizados estratégicos vamos a manejar una logística competitiva y adecuada? es incorrecto “si no nos metemos de lleno a un esquema de tener ofertas y nodos de logística reales, para dar beneficios y servicios a los inversionistas ya establecidos, para que crezcan y sumar atractivos a que estén por llegar, será más difícil atraer inversiones.
Sin un Recinto Fiscalizado Estratégico, difícilmente vamos a poder competir, pero pensemos más allá de exportar a Estados Unidos, pensando en servicios de logística para empresas, como las Chinas, o como otras asiáticas que en lo particular en Zacatecas vemos que vienen muy fuertes o en europeas.”
El Secretario Bárcena enfatizó sobre la condición de comercio exterior en China y sus aliados estratégicos, dando como ejemplo el caso de la industria automotriz, “regularmente se piensa que los mayores aliados estratégicos de los Chinos son los Estados Unidos, descubrimos que tradicionalmente hay una fuerte relación entre China y sorprendentemente su aliado estratégico más arraigado es en realidad Alemania.
Así mismo recomendó a los estados y entidades participantes “si no nos metemos de lleno a un esquema de tener ofertas y nodos de logística reales y dar con ello beneficios, en este país, difícilmente vamos a poder competir en altos niveles, pensemos más allá de exportar a Estados Unidos, pensemos en tener servicios para empresas como las Chinas o como otras asiáticas o europeas, si no tenemos este tipo de nodos logísticos, (Recinto Fiscalizado Estratégico) será difícil competir.
Exponiendo el caso de la realidad en Zacatecas dijo “Un fenómeno que ha venido cambiando o degradándose en Zacatecas es ver a grandes empresas transnacionales exportadoras, sin usar los servicios locales o regionales de logística, usan los puertos fronterizos para exportar porque tradicionalmente así lo hacen y eso puede cambiar en su totalidad.
Al final del evento Bárcena Pous recibió un reconocimiento por parte del comité organizador por su ponencia en el panel 3. Este evento fue impulsado por la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de San Luis, en coordinación con la administración general de aduanas, ProMéxico, el Consejo Empresarial Mexicano (COMCE), el Clúster Logístico de SLP, el Parque Industrial WTC, Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX), la Asociación de Recintos Fiscalizados Estratégicos y la empresa Chronos.

